Si la vida es una pregunta, puede que entonces en estos días de estado de alarma y de distanciamiento social debido al coronavirus te estés haciendo muchas preguntas.
- ¿Qué pasará con mi trabajo?.
- ¿Afectará este virus a mi salud?. ¿A mis seres queridos?.
- ¿Cuánto tiempo durará este confinamiento?
- ¿Qué pasará después?
Dudas y más dudas ante una situación que se escapa de tu control y que te puede llevar a perder un poco el norte de tu propósito.
Tu propósito de vida está en tu interior
En un análisis de la situación, busco alguna similitud con lo que ocurría “antes” de que el COVID19 perturbara nuestras vidas. Cada vez que dedico algo de tiempo a mirar lo que está sucediendo “ahí afuera”, me pongo a pensar en lo que está sucediendo “aquí adentro”.
¿A qué me refiero?. A que en realidad lo que ves fuera es el reflejo de lo que llevas dentro. Al final cualquier respuesta que busques para explicar lo que está sucediendo fuera y que te impacta, debes afrontarla primero preguntándote qué hay dentro de tí.
¿No estás contento contigo mismo? ¿Te sientes solo/a? ¿Buscas fuera pero tampoco encuentras esa compañía?. Si estas sensaciones y emociones se repiten y te impiden descubrir tu sentido de felicidad, puede que la respuesta sea que aún debes comprender que tu principal mejor amigo eres tú.
¿Sabes qué?, no importa el tema, todo el mundo busca “respuestas”. La calidad de la respuesta viene directamente determinada por la calidad de la pregunta.
Busca respuestas haciendo buenas preguntas
Si planteamos una pregunta equivocada, obtendremos la respuesta equivocada. Por tanto, sólo si nos planteamos la pregunta correcta, obtendremos la respuesta correcta.
Si formulas la pregunta más potente posible, la respuesta puede ser de las que te cambien la vida.
?”Juzga a un hombre por sus preguntas y no por sus respuestas” (Voltaire)?
Descubre tu verdad respondiendo a las preguntas adecuadas

El método socrático es uno de los pilares en los que se fundamenta el coaching. Con más de dos mil años de antigüedad, el debate socrático consiste en enseñar mediante preguntas como forma de hallar lo que Sócrates llamaba la “verdad filosofal” y que en este escrito me tomo la licencia de denominar tu propósito vital.
La vida es una pregunta y hoy más que nunca es el momento de hacerse buenas preguntas.
La vida es una pregunta y nuestra manera de vivir es la respuesta. El modo en que nos formulamos las preguntas que nos hacemos determina las respuestas que acaban por convertirse en la realidad de nuestro día a día. La dificultad estriba en que las preguntas adecuadas no siempre resultan obvias y que éstas no vienen con un manual de instrucciones.
→ Para elaborar nuestras propias preguntas cada uno de nosotros tendremos que visualizar nuestra trayectoria, trazar nuestros mapas y fabricar nuestra propia brújula.
→ Para encontrar las respuestas que buscamos, debemos inventarnos las preguntas adecuadas, así que no nos queda más remedio que elaborarlas nosotros mismos.
Una vez que tienes la respuesta adecuada resultado de formular la pregunta adecuada, no se trata simplemente de tomar una decisión. Esto solo te lleva a tomar una decisión cualquiera. Se trata de tomar la mejor decisión, aquella que te acerca a alcanzar tu meta.
⭐Toma la mejor decisión que te acerque a alcanzar tu meta (#ToniLlinásQuote)⭐
Ejemplo del método socrático aplicado al proceso de coaching
¿Qué es lo que puedo hacer ahora para tener una vida con propósito?
Como te decía antes, el método socrático nos ha dejado una manera concreta de enseñar mediante la formulación de la pregunta. Ejemplos de preguntas que te pueden orientar para hallar la respuesta que buscas y necesitas para aclarar tu propósito pueden ser:
- ¿Cuál es hoy, tu proyecto de mayor prioridad?
- ¿Qué tarea es indispensable que tengas que terminar hoy?
- ¿Tienes que hacerlo ahora? o, por el contrario, ¿puedes hacerlo más adelante?
- ¿Puedes hacer otra cosa en su lugar?
- ¿Qué vas a hacer a partir de hoy para acercarte a tus objetivos?
- ¿Qué tareas van a ser prioritarias a partir de hoy?
- ¿A qué compromisos vas a ser capaz de renunciar a partir de ahora?
Una vez que te formules estas preguntas, te invito a que dejes fluir cualquier pensamiento que surja.
No pretendas ser otra persona más que tu mismo. No seas duro contigo mismo. Tómate unos minutos para reflexionar. Permítete sentir las respuestas. Sé compasivo contigo mismo y anota tus logros y los progresos que hayas conseguido.
La mejor manera de lidiar con las “distracciones”, con esas ideas o situaciones que no te hacen sentir bien es ser consciente de ellas. Siempre tienes la oportunidad y la posibilidad de elegir quien quieres ser.
Sintoniza con el momento presente
Pese al confinamiento o la incertidumbre que genera el coronavirus, te invito a que te permitas estar en sintonía con el momento actual que estamos viviendo. Permítete estar donde estás ahora. Haciendo exactamente lo que estás haciendo. Desde ahí es donde uno puede empezar a hacer realidad todas las posibilidades increíbles que te da la vida.
La vida es una pregunta que podemos compartir
Te invito a dejar tu comentario. Cuéntame por qué caminos has tratado de encontrar tus respuestas. Piensa que compartir tus experiencias pueden enriquecer el camino de otros.
¿Quieres conocer mejor este proceso de Preguntas-Respuestas?. HABLA CONMIGO y te ayudo a entenderlo y aplicarlo.



