Muchos de mis clientes acuden a mí entre otras cosas porque tienen tantas tareas acumuladas que no saben por dónde empezar. La verdad es que en estos tiempos que corren no es de extrañar que si no tenemos un sistema claro para organizarnos y planificar, la lista de “por hacer” sea mucho más larga que la lista de “hecho”.
Hacer limpieza abre nuevas perspectivas
Resuelve los temas pendientes con eficacia
El hecho de resolver los temas pendientes, ya sean grandes proyectos o simples cuestiones de organización, te permite tener más energía para responder a cualquier nueva situación que se te presente. A menudo no estamos seguros de qué hacer a continuación o qué asunto abordar primero. Todo porque en realidad nos sepultan los asuntos por resolver.
Cuando finalizas algo, ¿te pasa alguna vez que no sabes qué hacer a continuación?
Seguro que sí y créeme que no eres el/la único/a. Cuando te ocurra esto, para desbloquearte te recomiendo que limpies algo o termines algo sencillo que tengas pendiente. No te compliques. Me refiero a lo más sencillo que tengas justo delante de ti.
Puedes empezar por revisar tus correos electrónicos, limpiar el cajón de tu escritorio u ordenar tu mesa. El objetivo es desbloquear tu mente. Al hacerlo, verás cómo pronto encontrarás la energía y la claridad necesaria para saber qué es lo que tienes que hacer a continuación. Habrás desarrollado una actitud más efectiva. Si lo aplicas de forma regular, esa actitud te servirá para encarar todo tipo de frentes que aparezcan en tu día a día.
¿Cuándo fue la última vez que revisaste tu lista de proyectos. Aplicas algún principio de eficacia?
Si no lo recuerdas es momento de que lo hagas. Cuanto más tiempo lleves sin hacerlo, más estrés innecesario estarás acumulando y por tanto estarás perdiendo oportunidades de ser más eficaz en tu desempeño diario.
Revisar la lista de proyectos es útil para analizar y poner tus objetivos en perspectiva. Además, al hacerlo, estarás abordando asuntos pendientes o simplemente descartando aquellos que ya no sean un prioridad para ti. Haz esto con cierta regularidad.
Pero, ¿qué pasa si no tienes una lista de proyectos?
Si todavía no tienes una lista de proyectos, te recomiendo que la elabores. Para empezar, consigue dónde registrar tus ideas. . Tú eliges el dispositivo, pero basta con un bloc de notas que puedas llevar a cualquier parte. Desde un punto de vista intelectual es importante sacar de tu mente todo aquello que pueda tener valor en el futuro o que te pueda llevar a nuevos acuerdos contigo mismo y con los demás.
Como ves, empezar a elaborar una lista de proyectos es tan sencillo como apuntar las ideas que surjan. No ha reglas concretas, solo tu deseo de plasmar por escrito y de forma ordenada aquello que quieres o tienes que hacer.
Escribe todo lo que se te ocurra
Para que tu lista se materialice es preciso que hagas tangible esa idea escribiéndola. Escribe todo lo que se te ocurra. Si al anotarla a la vez te surgen formas de “hacer” estás en el ejercicio correcto de elaboración de tu lista de proyectos. Eso sí, como apuntaba Albert Einstein, “hay que simplificarlo todo tanto como sea posible”.
¿Cuáles son las áreas de tu vida en las que podrías poner orden HOY?
Esta es una pregunta importante a la que debes prestar atención porque te ayudará en ese proceso de simplificación. El stress al que estamos sometidos de forma general proviene en gran medida del incumplimiento de acuerdos a los que has llegado contigo mismo/a.
La única manera de aliviar este estrés por incumplimiento es cancelando los acuerdos, cumpliéndolos o renegociándolos. Ahora bien, ten en cuenta que no puedes renegociar contigo mismo/a acuerdos que simplemente has olvidado. De ahí la importancia de anotarlos y revisarlos con periodicidad.
Al revisar tu lista de proyectos o tareas pendientes por hacer, presta especial atención a qué áreas de tu vida está afectando el incumplimiento de esa tarea. Una vez que te percates de esto actúa de inmediato. Ya sabes que siempre digo que sin acción no hay nada, así es que ACTÚA.
¿Hay algo pendiente que deberías hacer y estás evitando?
Si tienes dificultad para afrontar estos incumplimientos contigo mismo/a, entonces permíteme ayudarte a ganar claridad. Piensa en cómo te sentirías si no tuvieras que preocuparte por las cosas que no has hecho.
También te interesa ? Planifica y programa tus tareas


